No hace falta hacer una encuesta para saber que una de las aplicaciones que más utilizan todas aquellas personas que cuentan con una conexión permanente a internet, es el navegador web. Dicho software se ha hecho parte ineludible en una computadora ya que es la aplicación a través de la cual podremos tener acceso a los excelentes contenidos multimedia que abundan por internet.
PRIMEROS PASOS
En sus principios el navegador no era incluido con el Sistema Operativo, pero debido a que se quería aumentar la cantidad de personas que usaban la creciente red de redes. Microsoft absorbió a Mosaic la primera aplicación hecha para navegar en el año de 1990, convirtiéndolo en el famoso Internet Explorer todo con la finalidad de consolidar su MSN; así es que se empezó a distribuir computadoras con navegador web preinstalado.
Muchas personas dedicadas a la programación se dieron cuenta que Internet Explorer contenía muchos errores en su código, las cuales provocaban grandes problemas de seguridad y debido a que Microsoft no había hecho mejora alguna, los creadores de Moiscac; sacaron a la batalla el Netscape Navigator.
ACTUALIDAD
En la actulidad podemos echar de mano de una buena cantidad de navegadores web, desarrollados por diferentes compañías que desafían al IE, ofreciendo comodidad visual, velocidad, practicidad y muchas otras características.
Apoyando las tendencias de software libre muchas personas desertaron del software de Microsoft y le abrieron la puerta Mozilla Firefox, Opera, Safari y otros quienes pusieron en su lugar a IE, para desencadenar una nueva gerra de navegadores.
¿QUE ES LO QUE HACE UN NAVEGADOR WEB?
Firefox
Firefox nace a finales del 2003 como un proyecto experimental de Mozilla. Mozilla intenta crear un navegador web alternativo a NetScape e Internet Explorer, el cual fuese de código libre.
Algunas características
PRIMEROS PASOS
En sus principios el navegador no era incluido con el Sistema Operativo, pero debido a que se quería aumentar la cantidad de personas que usaban la creciente red de redes. Microsoft absorbió a Mosaic la primera aplicación hecha para navegar en el año de 1990, convirtiéndolo en el famoso Internet Explorer todo con la finalidad de consolidar su MSN; así es que se empezó a distribuir computadoras con navegador web preinstalado.
Muchas personas dedicadas a la programación se dieron cuenta que Internet Explorer contenía muchos errores en su código, las cuales provocaban grandes problemas de seguridad y debido a que Microsoft no había hecho mejora alguna, los creadores de Moiscac; sacaron a la batalla el Netscape Navigator.
ACTUALIDAD
En la actulidad podemos echar de mano de una buena cantidad de navegadores web, desarrollados por diferentes compañías que desafían al IE, ofreciendo comodidad visual, velocidad, practicidad y muchas otras características.
Apoyando las tendencias de software libre muchas personas desertaron del software de Microsoft y le abrieron la puerta Mozilla Firefox, Opera, Safari y otros quienes pusieron en su lugar a IE, para desencadenar una nueva gerra de navegadores.
¿QUE ES LO QUE HACE UN NAVEGADOR WEB?
El navegador web identifica todos los elementos que conforman la página para generar su representación visual. En la representación aparecerán los enlaces. El navegador web nos permitirá el utilizar los enlaces para navegar entre las páginas.
Los navegadores web tienen un área que nos permite introducir la URL de la página que queremos visualizar.
Algunos navegadores son:
Firefox
Firefox nace a finales del 2003 como un proyecto experimental de Mozilla. Mozilla intenta crear un navegador web alternativo a NetScape e Internet Explorer, el cual fuese de código libre.
Algunas características
- Navegación por pestañas, lo que permite tener diferentes sitios web abiertos a la vez.
- Corrector ortográfico, el cual validará que el texto introducido en las páginas web (formularios, campos de texto,..) sea correcto.
- Gestor de descargas, facilidad a la hora de descargar archivos a través del navegador.
- Uso de complementos de terceros, los cuales permiten extender la funcionalidad del navegador web de una forma muy sencilla.
- Restauración de sesiones, al cerrar y volver a abrir Firefox, este vuelve a cargar tus últimas pestañas utilizadas.
- Barra de direcciones inteligente, a medida que vas introduciendo URL, Firefox va aprendiendo sobre lo que más usas,… de tal manera que te pueda ofrecer la URL que buscas de la manera más rápida.
- Etiquetar URL, Firefox permite etiquetar una URL, de tal forma que al utilizar la etiqueta en la barra de direcciones, Firefox te mostrará las entradas etiquetadas de esa manera.Firefox es el segundo navegador web más utilizado en Internet después del Internet Explorer de Microsoft. El porcentaje de uso a finales del 2008 ronda el 20% de los ordenadores.
CONTINUARA..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias, por visitar notycs blog. Es importante atender tus dudas, comentarios y sugerencias.
En un promedio de 36 a 48 hrs. serán respondidas tus preguntas, las mas interesantes serán escogidas para aparecer en un post del blog.
Si quieres mandar información que consideres interesante
para publicarse envíala al correo: notycs@gmail.com
notycs:ni te imaginabas...